Verbena de San Juan = petardos y pirotecnia.
No podía dejar escapar la ocasión de analizar los niveles de inmisión sonora que produce la Verbena de San Juan en el balcón de mi casa. Al igual que el año pasado, coloqué el sonómetro en el balcón y medí el nivel LAeq5min, es decir, promedios de 5 minutos para ver la evolución de los niveles sonoros a lo largo de toda la noche.
La medición empezó a las 19:00h del día 23, y finalizó a las 7:00h del día 24. Los resultados son interesantes, y son los siguientes:
Los petardos en serio empiezan a partir de las 22:00h, cuando todo el mundo ya ha cenado, y terminan sobre las 2:00h, aunque a partir de la 1:30 ya empiezan a reducirse las explosiones. A las 3:00h aparece un rezagado que, analizando la grabación de audio, tiró unos cuantos cohetes.
Luego, a partir de las 6:00h es turno de los pájaros 🙂
Todo esto está muy bien, pero… y si lo comparamos con el año pasado, ¿qué conclusiones sacamos?
Es interesante ver que las dos líneas son prácticamente idénticas hasta la 1:45h. La inmisión sonora en casa ha sido prácticamente la misma en los dos años analizados. Se puede ver que en 2017 la Verbena se alargó un poco más respecto a este año, hasta prácticamente las 2:30h.
No puedo hacer una comparativa con más tramos horarios, dado que en 2017 empecé a medir prácticamente a las 22:30h.
¡El año que viene más!
Interesante análisis Marc. Creo que sería interesante también si añades al gráfico comparativo la gráfica de un día «normal» sin petardos para ver la diferencia.
Me gustaMe gusta
Hola David,
buena aportación! me lo apunto para medir un sábado por la noche cuando se acabe la temporada de petardos.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por la información son interesantes las gráficas.
Me gustaMe gusta