Hoy he querido dedicar la tercera entrada de la serie ¿Qué ruido hace…? a los juguetes de bebé. Debido a mi reciente paternidad, uno se hace experto en pañales, en calmar al niño, en buscar los productos que crees que serán mejores para tu hijo… Entre estos productos se encuentran los juguetes.
En los juguetes uno se fija en el rango de edad recomendada, en los colores, cómo funciona, el sonido que hace, los materiales, texturas, si es bonito…
Hablando del sonido que hacen, como curiosidad he analizado el espectro y el nivel sonoro que emiten los juguetes que tiene mi hijo de mes y medio.
En concreto he analizado:
- Sonajero Djeco Baby Raini. Formado por varias cámaras agujereadas por las que caen bolitas de plástico.
- Sonajero colgante Done by Deer Ozzo. Tiene unas campanitas en su interior.
- Colgante Playgro. Tiene una cuerda que lo estiras y se recoge solo, haciendo un ruido de vibración y de piezas que se mueven en su interior.
- Vtech Popy Estrellitas. Reproduce canciones y sonidos, proyectando estrellas al techo que van cambiando de color. Se puede graduar el volumen y tiene un sensor de sonido para activarse cuando el niño llora.
A 20 centímetros de cada juguete, considerando que están cerca del niño para que pueda interactuar con ellos, el espectro sonoro medido es el siguiente:
Del sonajero Baby Raini (línea azul), al tratarse de bolitas pequeñas de plástico, producen un nivel sonoro de muy alta frecuencia, con un pico a 10 kHz, y con energía más allá de los 20 kHz (aunque el equipo de medida no sea capaz de medirlo, la curva indica esa tendencia). A nivel personal, el sonido de este sonajero no me es agradable al cabo de un tiempo.
Las campanitas del Ozzo (línea roja) están centradas a 2,5 kHz, sin tanta energía a muy alta frecuencia y produciendo un nivel sonoro más suave y agradable que el sonajero anterior.
El colgante con cuerda retráctil Playgro (línea verde), al tratarse de un dispositivo rotativo tiene energía a baja frecuencia entre 31,5 y 80 Hz, la de rotación del mecanismo. Tiene piezas que hacen de sonajero y eso también produce un sonido de alta frecuencia centrado a 10 kHz.
Finalmente, el Popy Estrellitas (líneas amarillas) es un reproductor de melodías y sonidos mediante un altavoz de pequeño tamaño, por lo que su espectro sonoro está centrado en las medias frecuencias.
El nivel global en dBA medido de cada uno de estos juguetes a 20 cm es:
- Sonajero Djeco Baby Raini: 70,0 dBA
- Sonajero colgante Done by Deer Ozzo: 60,4 dBA
- Colgante Playgro: 59,5 dBA
- Vtech Popy Estrellitas. Normal: 61,7 dBA. Máximo: 79,1 dBA.
Por ahora el juguete favorito de mi hijo es el sonajero Ozzo (a los papis también les gusta). El colgante Playgro también le hace gracia junto con el Baby Raini. Al Popy Estrellitas no parece que le preste mucha atención, aunque creemos que el hecho de tener unas melodías de fondo con sonidos de la naturaleza puede servir para enmascarar otros ruidos molestos que pueden haber en casa.