Los sonómetros de los móviles…

Ya hace años que existen aplicaciones para los móviles que hacen la función de sonómetros a partir de la señal acústica que reciben en sus micrófonos.

Recibo bastantes consultas de gente que ha hecho pruebas con estas aplicaciones y me dicen los niveles que han registrado. Muchas veces me dicen unos valores que me parecen increibles para tenerlos en un dormitorio. Luego, al realizar mediciones con un sonómetro profesional los valores que se obtienen son más bajos, confundiendo al cliente que había hecho las mediciones con el móvil.

¿Qué fiabilidad tienen los sonómetros de los móviles? ¿Tienen una cierta precisión en algún tipo de medida o nivel sonoro?

Para ello he hecho un simple ejercicio comparando mi sonómetro verificado con un iPhone SE del 2016 y un Pixel 4a del 2020, con la aplicación de sonómetro más descargada y mejor valorada de cada plataforma. Cada aplicación se ha descargado y se ha usado inmediatamente, sin configuraciones ni calibraciones.

He comparado tres escenarios, haciendo un promedio de 1 minuto para cada caso:

  • Ruido de fondo en un dormitorio.
  • Ruido en exteriores con obras de construcción de un edificio en las proximidades.
  • Música fuerte con la minicadena en interiores.

Los resultados son los siguientes:

EscenarioLectura CESVA SC420Lectura iPhone SELectura Pixel 4a
Silencio dormitorio22,0 dBA26,4 dBA13,6 dBA
Ruido exteriores56,8 dBA55,0 dBA46,9 dBA
Música fuerte en vivienda74,3 dBA73,5 dBA65,9 dBA
Comparación de niveles sonoros

De los valores anteriores se puede concluir:

  • En el Pixel 4a es probable que sea necesaria una calibración del micrófono, pero para el público general al que van destinadas estas aplicaciones, esto es algo que puede ser complicado ya que hace falta tener un patrón sonoro con un nivel conocido.
  • El iPhone es el que ha conseguido unos valores más próximos a los reales a niveles medios y medio altos.
  • Los micrófonos de los móviles no están preparados para medir niveles de ruido muy bajos como los que pueden haber en los dormitorios.

Así, estas aplicaciones bien configuradas, pueden dar una aproximación en mediciones de niveles medios o altos, tales como los que pueden haber en una calle transitada, en un local de pública concurrrencia o en el interior de una industria ligera.

Pero en ningún caso son fiables en mediciones de entornos muy silenciosos, como por ejemplo en en un dormitorio en el que tenemos una ligera inmisión sonora que nos produce molestias para dormir.

En cualquier caso y para tener mediciones fiables, lo mejor es confiar en la precisión de un sonómetro verificado de Tipo 1, capaz de medir niveles tan bajos como 17 dBA.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s