El 23 de diciembre 2016 se publicó una nueva revisión del CTE DB-HR, con nuevos comentarios. Todos los que nos dedicamos a la acústica de la edificación cruzamos los dedos cuando abríamos el documento pdf esperando ver una actualización sobre las normativas a aplicar para medir el nivel de aislamiento in situ.
Pero no, después de DOS AÑOS de que se derogara la normativa ISO 140-4, el CTE DB-HR no se ha adaptado al nuevo marco normativo con la nueva ISO 16283-1 (o las partes 2 y 3, pero estas son más recientes).
Las dos normas (ISO 140-4 e ISO 16283-1) no son directamente comparables, debido a que el proceso de medición difiere en algunos puntos y hay un procedimiento especial para la baja frecuencia, con lo que el resultado final es ligeramente distinto. Pero estoy seguro que es posible llegar a una solución que permita definir unos nuevos niveles de aislamiento, manteniendo los niveles de las edificaciones que ya están en curso. Un poco como pasó con la NBE CA88, que convivió 6 meses con el CTE DB-HR.
Esta es la conclusión que también llegaron el Ayuntamiento de Barcelona en su Ordenanza del Medio Ambiente. La OMA de Barcelona especifica en su Anexo II.8 los niveles de aislamiento acústico a ruido aéreo (DnT,A) que deben tener los locales de pública concurrencia según su categoría. También especifica que se debe medir según la norma UNE-EN ISO 140-4.
Conversaciones mantenidas con Neus Muntané del Departament de Medi Ambient de Barcelona, especifica que, hasta nuevo aviso, para certificar el nivel de aislamiento acústico a ruido aéreo de locales de pública concurrencia se debe usar la normativa UNE-EN ISO 140-4, dado que si se aplica la ISO 16283-1 los resultados obtenidos no son comparables con la tabla del Anexo II.8 de la OMA.
Según comenta, se está preparando un nuevo anexo para adaptarse a la nueva normativa.
¿Sabéis si esto está ocurriendo en otros países Europeos? ¿Siguen aplicando la ISO 140-x en algunos casos o se han adaptado a la ISO 16283-x?
Actualización 26/07/2018: El Ministerio de Fomento ha publicado para revisión pública la modificación del RD 314/2006, de 17 de marzo, en que, entre otros puntos, se modifican las normativas para la realización de las medidas de aislamiento in situ, adaptando el texto a las normas UNE-EN ISO 16.283.